Historias

Desarrollo de una cadena de suministro con eficiencia energética y baja en emisiones de carbono

Octubre 2019

Tecnología destacada

Programa piloto

A quién ayudamos

Nuestros partners de la cadena de suministro

Nuestro papel

Hemos trabajado con el instituto nacional de normalización de China (CNIS) para poner en marcha allí el programa piloto técnico de gestión de la energía y evaluación del rendimiento, con el fin de ayudar a nuestros partners de la cadena de suministro en ese país a adoptar mejores sistemas de gestión de la energía, hacer un seguimiento del rendimiento energético en aquellas de sus fábricas que producen para Google, reducir el consumo de energía y mejorar el rendimiento operativo

Planta de refabricación en Ámsterdam (Países Bajos)

En el 2016, en Google celebramos 10 años de neutralidad en carbono, un logro que hemos alcanzado gracias a una combinación de iniciativas dinámicas de eficiencia energética, compras de energía renovable y compensaciones de carbono. Nuestros centros de datos son algunos de los más eficientes del mundo y mejoran su rendimiento medioambiental a pesar del enorme aumento de la demanda de nuestros productos. En el 2017, compensamos el 100 % del consumo eléctrico de nuestras operaciones globales con compras de energía renovable en todo el mundo. En la actualidad, somos el mayor comprador corporativo de energía renovable del mundo, y hemos adquirido más de 3 gigavatios de energía eólica y solar.1

Es fundamental aplicar estas estrategias de eficiencia energética y energía renovable en todas las áreas de actividad de Google para hacer frente a las amenazas que plantea el cambio climático. Ahora estamos trabajando para aplicar estos mismos conocimientos y estrategias a nuestra cadena de suministro.

Aumentar la eficiencia energética

Nuestros objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 1 y 2 son ambiciosos. También estamos tomando medidas para reducir nuestras emisiones de GEI de alcance 3. Esto incluye trabajar con nuestros proveedores para mejorar su rendimiento medioambiental ayudándoles a sacar más partido de cada vatio de energía que consumen.

Muchos proveedores están interesados en la eficiencia energética, pero carecen del capital, la motivación empresarial y la experiencia para implementar programas de gestión de energía a gran escala. En respuesta, hemos trabajado con el instituto nacional de normalización de China (CNIS) para poner en marcha allí el programa piloto técnico de gestión de la energía y evaluación del rendimiento, con el fin de ayudar a nuestros partners de la cadena de suministro en ese país a adoptar mejores sistemas de gestión de la energía, hacer un seguimiento del rendimiento energético en aquellas de sus fábricas que producen para Google, reducir el consumo de energía y mejorar el rendimiento operativo.

Google y el CNIS dirigieron la participación de dos de nuestros principales proveedores en el 2017 para ayudar a transmitir el valor de la gestión de la energía y la eficiencia energética en la industria electrónica. Estos proveedores ya han empezado a ahorrar energía y dinero.

Una imagen del interior de la fábrica de un proveedor y dos personas colocando cajas en una cinta transportadora.
Nos hemos asociado a un programa piloto para ayudar a nuestros proveedores a aumentar la eficiencia energética y adoptar sistemas eficaces de gestión de la energía.

Resumen del programa

El objetivo del programa piloto es ayudar a desarrollar estrategias para que empresas de fabricación de toda China adopten prácticas recomendadas de gestión de la energía y fomenten la adopción de sistemas de gestión de energía eficaces, como la norma ISO 50001. Una vez finalizado el programa de 18 meses, las empresas participantes deberán contar con las herramientas, los recursos y los conocimientos necesarios para implementar y mantener sistemas de gestión de energía eficaces en sus fábricas. El CNIS es la principal organización patrocinadora del programa. El CNIS, un instituto de investigación sin ánimo de lucro que colabora con la comisión nacional de desarrollo y reforma de China, proporciona directrices técnicas y estándares nacionales para la eficiencia energética. El programa hace hincapié en lo siguiente:

Formación y asesoramiento: las empresas de fabricación reciben formación a medida y asesoramiento personalizado para implementar sistemas de gestión de la energía e identificar oportunidades para ahorrar energía y costes.

Ahorro de energía y costes, y mejora de la productividad: se enseña a las empresas participantes a reducir sus costes energéticos y mejorar su productividad gracias a una mejor comprensión del uso de la energía en sus instalaciones.

Mejoras continuas en el rendimiento energético: las empresas participantes aprenden a confirmar las mejoras del rendimiento energético mediante la evaluación y el cumplimiento de la legislación local.

Reconocimiento interno: al participar en el programa, las empresas pueden demostrar su compromiso con la mejora del rendimiento energético ante clientes, reguladores y accionistas.

Piloto 1: Flex

Google incorporó al programa a Flex, una empresa de fabricación subcontratada, en julio del 2017. Desde entonces, Flex ha realizado tres talleres de formación y ha introducido un sistema interno de gestión de energía basado en la norma ISO 50001. Durante el segundo taller, los equipos de Flex y CNIS identificaron cinco grandes proyectos de ahorro energético en las fábricas de Flex en Zhuhai y Shenzhen, por un total de más de 6 millones de kilovatios-hora (kWh) al año, lo que equivale al consumo de energía de más de 3500 hogares chinos durante un año.2

Esto se suma a los casi 5 millones de kWh de ahorro anual que el proveedor ya estaba consiguiendo gracias a otras medidas de eficiencia energética. Los nuevos proyectos, que incluyen mejoras en la iluminación y en los calentadores de agua, además de instalaciones de compresores de alta eficiencia, tienen un periodo de amortización aproximado inferior a tres años, aunque en algunos casos es de menos de un año. Al adoptar la norma ISO 50001 y recibir el reconocimiento por ello, Flex ha demostrado su liderazgo medioambiental ante sus empleados, clientes y empresas del sector, al tiempo que ha mejorado sus operaciones comerciales.

Piloto 2: Gold Circuit Electronics

Gold Circuit Electronics (GCE) comenzó a participar en el programa piloto en otoño del 2017. Desde entonces, ha desarrollado un plan de acción para adoptar la norma ISO 50001 y recibir la certificación correspondiente. En los dos primeros talleres, GCE y sus partners identificaron tres proyectos inmediatos de conservación de energía, que incluían mejorar la eficiencia de la iluminación y reemplazar compresores, lo que suponía un ahorro potencial total de 227.000 kWh al año. Los proyectos se completarán en enero del 2019

GCE también participa en el programa de adaptación profunda de eficiencia energética de Google, en el que expertos en energía evaluarán e identificarán oportunidades de ahorro en otras instalaciones de GCE.

Gracias a la participación de GCE en las formaciones sobre gestión de la energía, sus equipos disponen ahora de los conocimientos necesarios para hacer un seguimiento de las medidas de eficiencia y conseguir el máximo ahorro.

Este año finalizaremos el programa piloto de gestión de la energía y seguiremos trabajando con nuestros proveedores para identificar otras oportunidades de mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Primer plano de un aerogenerador en un parque eólico de Oklahoma (EE. UU.).
Nuestra visión a largo plazo es asegurarnos de que el 100 % de nuestros proveedores tengan acceso a fuentes de energía limpia y libre de carbono. Imagen del parque eólico Minco II en Oklahoma (EE. UU.).

Ayudamos a nuestros proveedores a pasarse a las renovables

A medida que crecemos, en Google seguimos buscando nuevas iniciativas de energía renovable para nuestros centros de datos y oficinas. Nuestra meta es crear un mundo en el que todos, no solo Google, tengan acceso a energía limpia y renovable. Esto incluye a los fabricantes y proveedores de nuestra cadena de suministro. Aspiramos a que todas las instalaciones de nuestros proveedores utilicen únicamente energía renovable en todas las regiones donde se fabrican nuestros productos.

Actualmente, la mayoría de los proveedores dependen de redes eléctricas locales en las que la generación se realiza principalmente con carbón, gas natural y otros combustibles fósiles. Los mercados energéticos son complejos, y a menudo hay pocos mecanismos para que las empresas compren energía renovable, o bien los mercados no lo permiten.

El primer paso para ayudar a nuestros proveedores en la transición a la energía renovable es compartir lo que hemos aprendido en nuestro camino para conseguir funcionar completamente con este tipo de energía. Estamos lanzando un nuevo programa dentro de Google para proporcionar a los proveedores las herramientas y la experiencia que necesitan para desarrollar soluciones de energía renovable. También estamos trabajando para transformar los mercados de electricidad en regiones clave con el fin de crear vías para la adquisición de energía renovable que permitan a miles de proveedores, fabricantes y otras empresas acceder a energía limpia.

Las iniciativas de Google para defender políticas de energía limpia y soluciones de mercado en todo el mundo también benefician a otras empresas. En el 2015, Google empezó a solicitar la oportunidad de comprar energía renovable directamente a una instalación de generación específica de Taiwán. En enero del 2017, tras dos años de cuidadoso estudio, el gobierno de Taiwán modificó su ley de electricidad para permitir la compra directa de energía renovable. Esto abrirá la puerta a las empresas que quieran ampliar sus infraestructuras y avanzar al mismo tiempo hacia un futuro de energía limpia. Obtén más información sobre cómo estamos sentando las bases para un futuro con energía limpia.

Con el fin de crear más oportunidades de energía renovable, seguiremos colaborando con otras organizaciones y empresas que se enfrentan a retos similares, porque sabemos que seremos más eficaces si trabajamos juntos.

Siguientes pasos

Estamos trabajando con nuestros proveedores para introducir sistemas que permitan una mejora continua de su rendimiento energético y ampliar el desarrollo de fuentes de energía renovable. Aunque todavía no sabemos cuándo ni cómo podremos alcanzar nuestros objetivos (nos comprometemos a seguir desarrollando nuestra hoja de ruta), sabemos que para lograrlo será necesario combinar colaboraciones estrechas, tecnología y políticas, además de nuevas estructuras de compra. Estamos ilusionados con las posibilidades y preparados para el reto.

1 Base de datos de Bloomberg New Energy Finance de acuerdos de compra de energía eólica y solar, a 31 de diciembre del 2017.

2 Presupone un consumo medio de energía de 1786 kWh por hogar y año en China. Jin Guo et. al., Electricity Demand in Chinese Households: Findings from China Residential Energy Consumption Survey, American Council for an Energy-Efficient Economy, 2016, https://aceee.org/files/proceedings/2016/data/papers/9_76.pdf.