Historias

Creación de una cadena de suministro con uso de energía eficiente y bajas emisiones de carbono

Octubre de 2019

Tecnología destacada

Programa piloto

A quiénes ayudamos

Nuestros socios de la cadena de suministro

Nuestro papel

Trabajamos con el Instituto Nacional de China para la Estandarización (CNIS) para lanzar el Programa Técnico de Pruebas Piloto de Administración de la Energía y Evaluación del Rendimiento en China, de modo que podamos ayudar a nuestros socios de la cadena de suministro de ese país a adoptar mejores sistemas de administración de energía, controlar el rendimiento energético de las plantas que fabrican productos para Google, reducir el consumo de energía y mejorar el rendimiento operativo.

Instalación de refabricación en Ámsterdam, Países Bajos

En 2016, Google celebró 10 años con emisiones neutras de carbono, un logro que se alcanzó gracias a una combinación de iniciativas de eficiencia energética dinámicas, compras de energía renovable y compensaciones de carbono. Nuestros centros de datos están entre los más eficientes del mundo, y mejoraron el rendimiento medioambiental a pesar del impresionante aumento de la demanda de nuestros productos. En 2017, igualamos el 100% del consumo de electricidad de nuestras operaciones globales con compras de energía renovable de todo el mundo. En la actualidad, somos el principal comprador corporativo mundial de energía renovable, ya que adquirimos más de 3 gigavatios de energía eólica y solar.1

Es muy importante aplicar estas estrategias de eficiencia energética y energía renovable en cada sitio de operación de Google para afrontar los riesgos que implica el cambio climático. Hoy en día, también trabajamos para aplicar esos mismos aprendizajes y estrategias a nuestra cadena de suministro.

Aumento de la eficiencia energética

Google tiene objetivos ambiciosos respecto a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 y alcance 2 según el protocolo GHG. También estamos tomando medidas para reducir nuestras emisiones de alcance 3. Esto incluye trabajar con nuestros proveedores para ayudarlos a aprovechar cada vatio de energía que consumen y, así, mejorar su rendimiento medioambiental.

Muchos proveedores se interesan en la eficiencia energética, pero no cuentan con el capital, la motivación empresarial ni la experiencia para implementar programas de administración de energía a gran escala. En respuesta, trabajamos con el Instituto Nacional de China para la Estandarización (CNIS) para lanzar el Programa Técnico de Pruebas Piloto de Administración de la Energía y Evaluación del Rendimiento en China, de modo que podamos ayudar a nuestros socios de la cadena de suministro de ese país a adoptar mejores sistemas de administración de energía, controlar el rendimiento energético de las plantas que fabrican productos para Google, reducir el consumo de energía y mejorar el rendimiento operativo.

Google y el CNIS dirigieron la participación de dos proveedores clave en 2017 para ayudar a transmitir el valor de la administración de energía y la eficiencia energética en la industria electrónica. Estos proveedores ya comenzaron a ahorrar energía y dinero.

Una mirada al interior de la fábrica de un proveedor donde se puede ver a dos personas cargando cajas en una cinta transportadora.
Nos asociamos con un programa piloto para ayudar a nuestros proveedores a aumentar la eficiencia energética y adoptar sistemas sólidos de administración de energía.

Resumen del programa

El objetivo del programa piloto es desarrollar estrategias para que las empresas de fabricación chinas incorporen prácticas recomendadas de administración de energía y alentar la adopción de sistemas de administración de energía sólidos, como ISO 50001. Una vez finalizado el programa de 18 meses, las empresas participantes deberían contar con las herramientas, los recursos y el conocimiento necesarios para implementar y mantener sistemas de administración de energía sólidos en sus plantas. CNIS es la organización líder que patrocina el programa. El CNIS, un instituto de investigación sin fines de lucro que respalda a la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, proporciona lineamientos técnicos y estándares nacionales para la eficiencia energética. Entre los puntos de énfasis del programa, se incluyen los siguientes:

Capacitación y asesoramiento: Las empresas de fabricación reciben capacitaciones a medida y asesoramiento personalizado para implementar sistemas de administración de energía, además de identificar oportunidades que permitan ahorrar costos y energía.

Ahorro de energía y costos, y mejora de la productividad: Se enseña a las empresas participantes a reducir los costos de energía y mejorar la productividad a través de una mejor comprensión del uso de la energía en sus instalaciones.

Mejoras continuas en el rendimiento energético: Las empresas participantes aprenden a confirmar las mejoras en cuanto al rendimiento energético a través de la evaluación y el cumplimiento de las leyes locales.

Reconocimiento interno: Gracias a la participación en el programa, las empresas pueden demostrar su compromiso con la mejora del rendimiento energético ante clientes, reguladores y partes interesadas.

Prueba piloto 1: Flex

En julio de 2017, Google incorporó al programa a Flex, una empresa fabricante contratista. Desde entonces, Flex completó tres talleres de capacitación e implementó un sistema de administración de energía interno que usa estándares ISO 50001. Durante el segundo taller, los equipos de Flex y del CNIS identificaron cinco proyectos de ahorro de energía principales en las fábricas de Flex de Zhuhai y Shenzhen por un total de más de 6 millones de kilovatios (kWh) por año, equivalentes al consumo anual de energía de más de 3,500 hogares de China.2

Este número se suma a los casi 5 millones de kWh de ahorro anual que el proveedor ya estaba logrando con otras medidas de eficiencia energética. Los nuevos proyectos, que incluyen mejoras en la iluminación y en los calentadores de agua, además de instalaciones de compresores de alta eficiencia, tienen un período de amortización aproximado de menos de tres años, aunque algunos proyectos se amortizan en menos de un año. Con la adopción de los estándares ISO 50001 y el reconocimiento que se recibió por haberlo logrado, Flex demostró liderazgo ambiental ante su personal, clientes y pares, y, a su vez, mejoró las operaciones comerciales.

Prueba piloto 2: Gold Circuit Electronics

Gold Circuit Electronics (GCE) comenzó a participar en el programa piloto en la segunda mitad del 2017. Desde entonces, desarrolló un plan de acción para adoptar la norma ISO 50001, y recibirá la certificación en marzo de 2019. En los primeros dos talleres, GCE y sus socios identificaron tres proyectos de conservación de energía inmediatos, que incluían mejorar la eficiencia de la iluminación y reemplazar compresores, lo que implica un ahorro potencial total de 227,000 kWh por año. Los proyectos se completarán para enero de 2019.

GCE también participa en el programa de acondicionamiento profundo de la eficiencia energética de Google, en el que expertos de energía evaluarán e identificarán las oportunidades de ahorro en otras instalaciones de GCE.

Gracias a la participación de GCE en capacitaciones de administración de energía, sus equipos ahora cuentan con los conocimientos necesarios para hacer un seguimiento de las medidas de eficiencia y lograr el máximo ahorro.

Finalizaremos la prueba piloto de administración de energía este año y seguiremos trabajando con nuestros proveedores para identificar otras oportunidades que permitan mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de gas de efecto invernadero.

Primer plano de una turbina de viento que forma parte de un parque eólico ubicado en Oklahoma.
Nuestra visión a largo plazo es asegurarnos de que el 100% de nuestros proveedores tengan acceso a fuentes de energía limpia, sin emisiones de carbono (Imagen: parque eólico Minco II en Oklahoma).

Incentivamos a los proveedores para que usen energía renovable

A medida que crecemos, en Google, seguimos emprendiendo nuevas iniciativas de energía renovable para nuestros centros de datos y oficinas. Nuestro mayor objetivo es crear un mundo en el que todos, no solo Google, puedan acceder a energía limpia y renovable. Esto incluye a los fabricantes y proveedores de nuestra cadena de suministro. Nuestra visión es que todas las plantas de nuestros proveedores usen un 100% de energía renovable en todas las regiones en las que se elaboran nuestros productos.

Actualmente, la mayoría de los proveedores dependen de una red local de servicios públicos que funciona con carbón, gas natural y otros combustibles fósiles. Los mercados de energía son complejos. Además, suele haber pocos mecanismos para que las empresas compren energía renovable, o bien los mercados no lo permiten.

Como primer paso para ayudar a nuestros proveedores a cambiarse a la energía renovable, nos comprometemos a compartir lo que aprendimos en nuestro propio camino hacia el 100% de energía renovable. Lanzaremos un nuevo programa dentro de Google para ofrecer a los proveedores las herramientas y la experiencia que necesitan para desarrollar soluciones de energía renovable. También estamos trabajando en la transformación de los mercados de electricidad en regiones clave para crear vías de adquisición de energía renovable que permitan que miles de proveedores, fabricantes y otras empresas accedan a energía limpia.

Las iniciativas de Google para defender las soluciones de mercado y las políticas de energía limpia de todo el mundo también benefician a otras empresas. En 2015, Google comenzó a solicitar la oportunidad de comprar energía renovable directamente de una instalación generadora específica de Taiwán. En enero de 2017, después de un análisis concienzudo, el gobierno taiwanés enmendó la Ley de Electricidad para permitir la compra directa de energía renovable. Esto abrirá las puertas a empresas que buscan expandir su infraestructura y avanzar hacia un futuro de energía limpia. Descubre cómo estamos sentando las bases para un futuro de energía limpia.

En cuanto a la creación de más oportunidades para usar energía renovable, seguiremos trabajando junto a organizaciones y empresas que enfrentan desafíos similares, porque sabemos que seremos más eficaces si trabajamos juntos.

¿Qué sigue?

Estamos trabajando con nuestros proveedores para instalar sistemas que permitan mejorar el rendimiento energético y ampliar el uso de fuentes de energía renovable de manera continua. Si bien todavía no sabemos cuándo ni cómo podremos alcanzar nuestros objetivos, nos comprometemos a desarrollar aún más nuestra hoja de ruta. Sabemos que, para lograrlo, se necesitará una combinación de colaboraciones, tecnología y políticas sólidas, además de la compra de nuevas estructuras. Nos entusiasman las posibilidades y estamos listos para el desafío.

1 Base de datos de Bloomberg New Energy Finance de los acuerdos de compra de energía eólica y solar, al 31 de diciembre de 2017.

2 Sobre un consumo de energía promedio en China de 1,786 kWh por grupo familiar al año. Jin Guo et. al., Electricity Demand in Chinese Households: Findings from China Residential Energy Consumption Survey (American Council for an Energy-Efficient Economy, 2016), https://aceee.org/files/proceedings/2016/data/papers/9_76.pdf.